



(Miércoles 19 de agosto de 2009)Magnífica cátedra nos brindó la Dra. Susana Silva Villacorta, Fiscal Civil Provincial y Docente de las Facultades de Derecho de las Universidades San Martín de Porres y la Universidad De Chiclayo.
Servidores Judiciales en plena ponencia, el nivel de concentración es reflejo de la calidad de material académico que fue brindado por la Dra. Susana Silva.
Para el Recuerdo. Luego de una magnífica sesión de estudios, nuestros compañeros judiciales posan ante nuestro lente en señal de aprecio y agradecimiento.
Compañero Abog. Gustavo Sánchez Chacón exponiendo temas relacionados con el Derecho Laboral.
Magistrado Severiano Cástulo Rojas Díaz exponiendo temas relacionados con el Derecho Civil y Procesal Civil.
Compañeros Judiciales asistentes posan para una instantánea.
(Martes 11/08/2009) Dra. Jovanny Vargas Ruiz, exponiendo material clasificado para brindarlo a los demás servidores judiciales. Su entrega al auditorio y su pasión por lograr un progreso en la carrera judicial es plausible y un ejemplo a seguir, la técnica empleada no hizo sentir las tres horas de estudio que dedicamos. ¡Valió la pena!

Trabajadores del Distrito Judicial de Lambayeque asistieron y mostraron completo interés por los contenidos que les fueron expuestos en cada jornada de estudio; cabe recalcar que la capacidad académica y profesional de nuestros colegas ponentes se viene demostrando a través de este curso, lo que pone de manifiesto que en nuestra Corte tenemos buenos cuadros académicos, lo que nos enorgullece. ¡Qué bien por ellos, y por nosotros!
(Miércoles 12 de agosto) El Vocal Titular de la Sala de Apelaciones-NCPP de la CSJL, Dr. Aldo Enrique Zapata López, brindó una magnífica exposición en temas claves respecto al Derecho Penal, el término de la ponencia se extendió también hasta más del tiempo previsto, pues "capturó" al auditorio con su basto conocimiento.
Servidores Judiciales atentos y empeñosos en lograr sus objetivos planteados, la asistencia puntual y constante a los cursos de capacitación son muestra del interés y del convencimiento que todo esfuerzo tiene una recompensa. ¡Suerte y éxitos compañeros!
A pesar que las inscripciones se dieron con una semana de anticipación vía web y personalmente, visitando los juzgados, aún muchos de nuestros compañeros siguen inscribiéndose, para aprovechar el curso que "por primera vez se ve que una dirigencia sindical se interesa en realizar", como fueron las palabras de una servidora judicial.
El agradecimiento de los servidores judiciales no se hizo esperar para nuestra compañera de trabajo, Jacqueline Rodas Sánchez, por su participación en colaborar con el gremio sindical como ponente en el primer día del Curso de Capacitación; la técnica que utilizó fue bastante buena, pues desarrolló un balotario de preguntas sobre temas puntuales de derecho constitucional.
Conocemos que el Presidente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, ha remitido el 06 de agosto último, el Oficio N° 5456-2009-P-PJ, a la Presidencia del Congreso alcanzando el proyecto de ley, en el que se exonera al PJ de algunas medidas de modificaciones presupuestarias establecidas en la Ley 29289, y así, con dicha exoneración poder atender el pago de la bonificación por cumplimiento de metas.
Esperamos que nuestra propuesta se evalúe, porque si adicionalmente al tema del bono, en dicha reunión se analizó la importancia de la unidad del gremio sindical judicial a nivel nacional, esta se va a ir logrando mostrando tolerancia y el respeto a las ideas de cada sindicato base.