La Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de la UNPRG, Luzmilla Tello, y la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores del Distrito Judicial de Lambayeque, Justina Flores, fueron las encargadas de entregar al lider del Partido Nacionalista del Perú, Ollanta Humala, un documento a nombre de los sindicatos de los servidores estatales de Lambayeque, mediante el cual se le solicita interceda ante el Congreso de la República para el debate correspondiente en la Comisión de Trabajo del Proyecto de Ley para la derogatoria de los Decretos Legislativos 1025, 1026 y 1057, que ha sido presentado por los parlamentarios de la bancada de su partido.
jueves, 26 de febrero de 2009
Comandante Ollanta Humala estuvo en Chiclayo
lunes, 23 de febrero de 2009
ÉXITO ROTUNDO CONFERENCIA CAS
Señaló, que es importante que el servidor público conozca los decretos legislativos, esté preparado para que actúe inmediatamente si sufre un despido o una hostilización por parte del empleador.
Muestra de ello lo hemos comprobado al analizar los diversos contratos CAS que vienen obligando a los trabajadores a firmarlo, donde no se menciona el derecho que las servidoras públicas tienen a pre y post natal, a una hora de lactancia, entre otros vacíos que presenta el Decreto Legislativo 1057 y su reglamento.
viernes, 20 de febrero de 2009
CONFERENCIA PARA SERVIDORES PÚBLICOS

Para el día sábado, 21 de Febrero del pte. año, a horas 9:00 am., en el auditorio del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque (Esq. calles Los Rosales y Mariátegui de la Urb. El Abogado, Sta.Victoria), se invita a participar en la CONFERENCIA: ANÁLISIS LEGAL DEL CAS (DECRETO LEGISLATIVO 1057) y sus Implicancias con los Principios Laborales.
A los diversos gremios sindicales de los servidores públicos de la Región Lambayeque se les ha dirigido especialmente la comunicación de participación en este importante evento, debido al desconocierto que está generando en las entidades del Estado la aplicación de este nuevo RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS), que pretende desconocer los derechos laborales de los trabajadores protegidos por la Constitución y por otras normas laborales específicas del sector público.
Será una mañana de mucho provecho para todos los asistentes, porque hemos combinado la experiencia gremial y la profesional de la cual gozan nuestros invitados expositores:
DR. JULIO MESARINA MARINO
Secretario de Defensa del SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL (SUTRAPOJ) LIMA
DR. GUSTAVO SÁNCHEZ CHACÓN
Secretario del Primer Juzgado Laboral de Chiclayo
SR. WINSTON HUAMÁN ENRIQUEZ
Secretario General de la CONFEDERACIÓN INTERSECTORIAL DE TRABAJADORES ESTATALES - CITE
DR. ROODY CÁCERES TORRES
Asesor de la Congresista María Cleofé Zumire de Conde. (Partido Nacionalista Peruano)
Secretario de Defensa del SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL (SUTRAPOJ) LIMA
DR. GUSTAVO SÁNCHEZ CHACÓN
Secretario del Primer Juzgado Laboral de Chiclayo
SR. WINSTON HUAMÁN ENRIQUEZ
Secretario General de la CONFEDERACIÓN INTERSECTORIAL DE TRABAJADORES ESTATALES - CITE
DR. ROODY CÁCERES TORRES
Asesor de la Congresista María Cleofé Zumire de Conde. (Partido Nacionalista Peruano)
Ex Asesor de la Comisión de Justicia del Congreso.
Los dos primeros ponentes harán una exposición sobre los alcances de la norma legal, desde el punto de vista del derecho laboral sustantivo y procesal, con información de procesos judiciales en los cuales se han reconocido derechos de los trabajadores de servicios no personales (SNP), que hoy se ven afectados con la aplicación del CAS.
Mientras que los dos últimos expositores disertarán sobre la gestión que se viene desarrollando ante el Congreso de la República, destinada a la derogatoria de dicha norma legal.
Los Sindicatos de Trabajadores del Poder Judicial y del Ministerio Público, organizadores de este evento agradecen su asistencia, dejando constancia que la preocupación por la situación laboral que se avecina, nos ha unido en esta vez en una experiencia académica y gremial, que debe servir para ir acercándonos entre todos los gremios del sector, porque la defensa de nuestra fuente de trabajo y la conquista por un país mejor, es el denominador común para la unión de todos los trabajadores.
jueves, 19 de febrero de 2009
Invitación a Conferencia
Dicha conferencia se realizará en la Ex sala de Audiencias de la Primera Sala Especializada Penal de Chiclayo.
martes, 10 de febrero de 2009
APROBARON EL BONO DE 600 SOLES
Este Martes 10 de Febrero se hizo realidad, en un 90%, el logro del Bono de 600 soles en favor del Poder Judicial, ya que se dio la aprobación del Congreso de la República del Perú favoreciendo a todo el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial reciba por única vez este incentivo económico.
Esto significa hasta cierto punto, un éxito el haber trabajado de forma coordinada con distintas bases sindicales a nivel nacional, y por supuesto, hay que reconocer el empeño de nuestros dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Distrito Judicial de Lambayeque, quienes en todo momento estuvieron pendientes de los pormenores que implican estos trámites.
Esto significa hasta cierto punto, un éxito el haber trabajado de forma coordinada con distintas bases sindicales a nivel nacional, y por supuesto, hay que reconocer el empeño de nuestros dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Distrito Judicial de Lambayeque, quienes en todo momento estuvieron pendientes de los pormenores que implican estos trámites.
En este link también podrán descargar el cocumento que aquí les hemos mostrado.
jueves, 5 de febrero de 2009
¡FELIZ DIA TRABAJADOR JUDICIAL!

Gracias por todo ello, ya que hacen reafirmarnos en nuestros compromisos para con ustedes, teniendo siempre en cuenta que son nuestra prioridad y que son ustedes nuestra razón de ser.
Muchas Felicidades les desea la Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores del Distrito Judicial de Lambayeque.
EL CONTRATO CAS Y LA LEGALIDAD.

Nuestro Sindicato de Trabajadores del Distrito Judicial de Lambayeque en coordinación con el Sindicato de Trabajadores del Ministerio Público se encuentra organizando la Primera Conferencia Académica denominada ANÁLISIS LEGAL DEL CAS (Decreto Legislativo 1057) y su implicancia con los PRINCIPIOS LABORALES, destinado hacia todas las trabajadoras y trabajadores de la Corte de Justicia de Lambayeque, el Ministerio Público de Lambayeque y para diversas Instituciones Públicas Estatales que deseen informarse correctamente.
martes, 3 de febrero de 2009
PLANEAMIENTOS ESTRATÉGICOS.. Las Alianzas fortalecerán nuestro Gremio.
Los planeamientos estratégicos están enmarcados en la gestión coordinada y ordenada que toda Empresa o Institución seria debe tener en cuenta para poder efectuar cronológicamente acciones destinadas a cumplir un objetivo único e integral.
Todo ello deberá detallarse minuciosamente, manejando al mismo tiempo un presupuesto destinado, así como también establecer planes de contención por si algo no saliera como lo previsto.
Para que el Planeamiento Estratégico tenga una dirección desde el momento mismo de la redacción, es necesario agregarle fuertes dosis de CREATIVIDAD e IMAGINACIÓN. Con esta finalidad nuestro Sindicato de Trabajadores del Distrito Judicial de Lambayeque está poniendo en marcha la elaboración del Planeamiento Estratégico para el presente año 2009, cuya denominación es Año del Inicio de la Reforma Judicial.
Para ello nuestro sindicato está poniéndose en contacto con diversas instituciones comprometidas con la búsqueda de un Poder Judicial Renovado, y para muestra de ello, la Junta Directiva de nuestro sindicato pactó y realizó una reunión de trabajo con el Dr. Ricardo Ponte Durango, uno de nuestros principales colaboradores dentro del Poder Judicial de Lambayeque, ya que al observar la transparencia y el empuje de el accionar de nuestro sindicato se ha comprometido en apoyar incondicionalmente cualquier actividad a realizarse a través de nosotros.
NUEVO CONVENIO CON SENATI
Comenzando con ánimo y empeño en el presente año 2009, nuestro Sindicato de Trabajadores del Distrito Judicial de Lambayeque tras conversaciones y análisis previos ante la inminente aplicación del Nuevo Código Procesal Penal, tuvo a bien firmar un convenio con la Institución Educativa denominada: Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, más conocida por sus siglas como SENATI.
La misma que estará a cargo de capacitar al servidor Judicial del departamento de Lambayeque en interesantísimos temas como el dominio del paquete Microsoft Office Specialist además de enseñarte cómo reparar y dar mantenimiento a una computadora, convirtiéndonos en profesionales cada vez más competentes, sobre todo cuando nos encontramos en la era de las revoluciones tecnológicas.
lunes, 2 de febrero de 2009
LA VOZ SINDICAL...edición especial.








Ya está disponible nuestro primer boletín del año 2009, con un resumen anual de nuestra gestión durante el año 2008. Reflexiones, entrevistas y acción encontrarás en nuestra Edición Especial de LA VOZ SINDICAL.
Solicítala ya en cualquiera de nuestras Oficinas o llámanos a nuestros teléfonos: 222157 - 979271199 - 979641895.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)